Maya
Soy lo que tus sentidos perciben pero esto no quiere decir que exista... soy diferente para cada persona pero sólo una esencia. soy un simple comodín en un mazo de cartas. Tan único como cualquiera

31 diciembre 2007
Por: ROV

Estaba leyendo las noticias a través de la red, cuando, de golpe un encabezado me dejó atónito: Benazir Bhutto muere en un atentado. La nota que no dejaba a dudas en cuanto al deceso, si las dejaba en cuanto a la forma del atentado. 
Se hablaba de un asesino solitario quién disparó contra la señora Bhutto en el cuello. Sin embargo al parecer el mismo individuo detona una bomba instantes después. 

El atentado en si, no es más que uno entre los cientos de ataques que suceden contra la población civil en los países musulmanes, que si bien no deja de ser un reflejo del estado inestable de la política y la religión en esa zona del mundo, no hubiera afectado mas que los otros ataques terroristas. 

Sin embargo, hay un hecho importante: la muerte de una personalidad de la vida política de Pakistan, quien en dos ocasiones había sido primera ministra del país y a quien al parecer sus enemigos políticos habían intentado eliminar, primero de la vida publica acusándola de corrupción en las dos ocasiones en que ocupó dicho cargo sin que haya quedado del todo claro si las acusaciones estaban fundamentadas o no.

Bhutto se caracterizó por ser la primera mujer en ocupar esa investidura, en una nación en la que las mujeres están relegadas en casi todos los aspectos sociopolíticos y subordinadas al hombre y marginadas de todas las situaciones de poder y toma de decisiones. 

Pero no solamente por eso se caracterizó: militaba en un partido político de izquierda: el Partido Popular de Pakistan (PPP), partido político de centro-izquierda, afiliado a la Internacional Socialista, donde se lucha por implantar la democracia y en contra de la desigualdad de la mujer; así como por mejorar las condiciones de vida de los millones de pobres que tiene el país, aun en contra de la minoría de poderosos y ricos terratenientes dueños de los medios de producción. 

La violencia que desató este artero crimen ha sumido al país en un estado de crisis que puede traer terribles consecuencias para toda la gente, en especial a los pobres.

Pero no es esto la peor consecuencia. El eliminar a un enemigo político, no deja de ser un acto de primitiva barbarie en cualquier ámbito del mundo. Pero este crimen, va más allá: atenta contra una de las mas importantes luchas por la libertad y la igualdad del ser humano: la igualdad mujer-hombre donde el genero femenino, tenga igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades.

Los países islámicos tienen en general un atraso en este rubro muy importante, sólo comparado a la Europa medieval y los grupos fundamentalistas tratan de imponer condiciones de mayor desigualdad basándose en supuestas razones religiosas. Esto ha producido que la mujer sea minimizada a un grado apenas superior de los animales (que en algunas ocasiones tienen más derechos y beneficios que estas), donde sus garantías individuales son mínimas y sus derechos humanos casi abolidos. 

El retroceso que esto significa afecta no sólo a los países islámicos, sino repercute en todo el orbe donde la mujer lucha día con día por estar en el lugar que le corresponde al ser simplemente la compañera del varón. Así, simplemente sin adornos ni agregados.

La señora Bhutto demostró con hechos, que cuando los principios son sólidos y la creencia en el ser humano es fuerte, las mujeres pueden superar todos los obstáculos pudiendo llegar a las más altas esferas del poder, aun por encima de los intereses y dogmas creados por las sociedades.

Sin embargo, este magnicidio (así catalogado por los medios), nos demuestra también, que para que la mujer pueda liberarse y llegar a la meta de ser reconocida por sus meritos intelectuales, creativos, de trabajo, etc., va a ser por medio de una lucha dura, difícil y que costará vidas de aquellas mujeres que marquen la vanguardia y señalen la senda a seguir.

La lucha de la mujer es una variante más de la lucha que el ser humano ha emprendido para liberarse de todas cadenas que el mismo ser humano ser ha impuesto para detentar el poder y esclavizar de una formas u otra a sus semejantes. Y Benazir Bhutto una muestra de lo que esta lucha representa y de lo que puede costar lograr la igualdad del ser humano.

Por eso, desde esta tribuna, vaya con la más grande indignación por el atroz crimen cometido en su persona, un homenaje al ser humano, a la mujer, a la luchadora por las libertades humanas, Benazir Bhutto.

¡Hasta siempre compañera!



Posted by Maya at 6:41 p.m. |

0 Comments: