Maya
Soy lo que tus sentidos perciben pero esto no quiere decir que exista... soy diferente para cada persona pero sólo una esencia. soy un simple comodín en un mazo de cartas. Tan único como cualquiera

10 septiembre 2006
Crónica interpretativa

Es viernes primero de septiembre, el reloj marca las 5 de la tarde, enciendo la televisión, con una conjunción de sensaciones de las cuales se descubren mi expectación y curiosidad. 

Durante la semana se había mantenido un ambiente de tensión, incertidumbre, confrontación, una carencia de acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas del país. En el aire se nota, una amenaza latente, de la cual sólo se sabe una cosa, los legisladores del PRD talvez no permitan acercarse a la tribuna al presidente de México, Vicente Fox, a rendir ante la Nación y legisladores de las distintas bancadas, su VI y último informe de Gobierno. 

En la televisión pasan imágenes de los alrededores de San Lázaro, los cuales se encuentran sitiados por barricadas y elementos de la policía, algunos creen que también hay miembros del ejército. Los minutos trascurren lentos para algunos, quizá más ansiosos por saber lo que ocurriría. 

Para otros el tiempo va deprisa, talvez cautivados por la excitación de saber si al Presidente le dirán “lo dejas y te vas”, a manera de burla o parodiando un poco lo ocurrido a principios de sexenio entre el Mandatario Mexicano y el Presidente Cubano Fidel Castro y el famoso “comes y te vas”.

Han trascurrido 15 minutos, Jorge Zermeño Infante, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, da inicio a la sesión del Congreso General en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Las fuentes oficiales mencionan que se inició la sesión con la asistencia de 462 diputados y 102 senadores. 

Se ha concedido 15 minutos a los representantes de las distintas bancadas para ofrecer unas palabras ante el pleno. La primera en hablar es Aída Arviso Rivas por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina. A las 5:35 continua Rafael Ochoa Diputado del partido Nueva Alianza. 

Algunos de los presentes en el Palacio Legislativo parecían escuchar atentos a sus compañeros diputados y senadores. Sin embargo conforme avanzaron los minutos, muchos de ellos se notaban aburridos y fueron sorprendidos entre bostezos, antipatía, y fastidio. 15 minutos después Ricardo Cantú Garza diputado del Partido del Trabajo (PT) sube a la tribuna, a fijar su posición respecto al informe de Vicente Fox. 

El diputado Cantú acusa al Ejecutivo Federal de “traidor a la democracia”, se dejan oír algunos aplausos de unos cuantos legisladores, me atrevo a suponer que son del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y uno que otro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que anunciaron meses atrás que su voto sería para el candidato a la presidencia de la Coalición por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador.

Los minutos y las acusaciones continúan a la par, Cantú Garza imputa al Presidente Fox, de no poder resolver el conflicto en Chiapas. Asimismo afirma el diputado, que Vicente Fox defraudó económicamente a México al no hacer crecer en un 7% anual la economía del país. 

Por si fuera poco lo culpa del macro fraude del FOBAPROA. Los aplausos estallan y algunos le conceden al diputado del PT la razón. Han concluido sus 15 minutos y le sede el micrófono a Alejandro Chanona representante del Partido Convergencia, después de él continua el Senador Arturo Escobar y Vega del partido Verde Ecologista de México, en seguida corresponde a Martha Hilda González del PRI dirigirse al pleno. Al finalizar sus discurso el siguiente en hablar es el Coordinador del PRD en el Grupo del Senado Carlos Navarrete Ruiz, la incertidumbre aumenta, y una pregunta se presenta en mi mente, ¿será qué no le permitan dar su informe en la tribuna a Fox?. Navarrete Ruiz comienza sus palabras y las acusaciones no se hacen esperar. 

Le reclama al Ejecutivo Federal haber mando fuerzas de la seguridad pública a las afueras de San Lázaro y otras zonas donde están los campamentos del PRD, dijo también que Fox estaba violando las garantías constitucionales, de acuerdo al artículo 29, según este artículo sólo se pueden enviar a las fuerzas de seguridad cuando la nación está en peligro. Mientras dice esto se van acercando los senadores y diputados del PRD y uno que otro simpatizante de los demás partidos a la tribuna. 

Se despliegan pancartas con mensajes como “¿dónde quedaron tus 15 minutos?, ¡Fox traidor!, curiosamente se despliega otra contraria a la de los simpatizantes de Andrés Manuel, su mensaje dice “Las elecciones las hicimos todos por un México en paz”. 

Pero no sólo son mantas demandantes, sino también se escuchan voces a coro que proclaman el ya tan conocido “voto por voto, casilla por casilla” que se ha estado escuchando desde el 3 de julio a raíz de que se denunciara un supuesto fraude electoral en las pasadas votaciones presidenciales. Sin embargo lo contrarresta otra demanda en contra de los simpatizantes de AMLO “sufragio efectivo no imposición”. 

La tribuna luce ahora como un templete de gente, con banderas de México, pancartas y posters, en verbena popular. El presidente de la Mesa Directiva, exige a los miembros del PRD, quienes han secuestrado la tribuna, pasen a sus asientos, pero no es escuchado, ellos están decididos a no dejar al Presidente Fox dar su informe. “Mientras esté esta situación nosotros tomaremos esta tribuna y no nos moveremos” declara Navarrete, refiriéndose a los conflictos electorales que atraviesa México.

Las amenazas con las cuales se iniciaba este informe son ahora realidad. Se declara un receso. Son las 7:15 llega Vicente Fox con una comisión de cortesía que lo acompaña. Se había dicho que Martha Sahún y sus hijos lo acompañarían en este último informe, pero ya no bajan de la camioneta, quizá porque se han enterado de la situación. 

EL presidente de México camina por la explanada llega con una comisión de bienvenida, hablan por unos segundos, trato de leerle los labios pero me es imposible, Fox sólo asienta, son ya las 7:21 se limita a entregar el informe y declara “ante la actitud de un grupo de legisladores que me hacen imposible la lectura del mensaje que he preparado para está ocasión me retiro del recinto”. 

Fox Quesada ha cumplido con su deber como lo marca el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al entregar su último informe de Gobierno. 

Se declara receso que terminara hasta el martes a las 10 de la mañana. Sigo consternada, los miembros del PRD secuestraron la tribuna, y Vicente Fox no habló ante la Nación, dejó el informe por escrito y se fue, por primera vez en la historia del país no se dirige en la tribuna del Palacio Legislativo de San Lázaro, ante la ciudadanía, el informe del presidente. 

Muchas personas sabían que eso iba a ocurrir, se decía a manera de broma “lo entregas y te vas”. Sucedió, fue otro hecho insólito en la historial del País y en el Gobierno de Vicente Fox Quesada.


Posted by Maya at 12:28 p.m. |

5 Comments:

At 5:07 p.m., Blogger Prismatico said........
Estuvo duro, como los 6 años de su gobierno, lastima.
 


At 5:20 p.m., Blogger Maya said........
así es... duro triste y patético... pero qué podía hacer... ante tal afrenta? sólo entregarlo e irse... :(
 


At 7:48 a.m., Blogger Rafael said........
Antes que nada, gracias por la visita a mi blog, se que no es muy popular pero lo visitan de vez en cuando... Gracias!

Por otro lado me parece interesante el modo en que narras uno de los episodios más relevantes de la historia política mexicana reciente.

Quisiera hacer algunas anotaciones, a mí en lo personal, sin ser perredista... yo voté por Fox, me parece que lo que hicieron los legisladores del PRD fue correcto por varias razones:

1) El presidente de la República es el jefe de UNO de los poderes y se portó como antaño, el mandamás de la nación, sitiando la casa del poder legislativo, lugar al que no tiene porqué mandar y nucho menos sitiar, la PFP en realidad está compuesta por soldados, es decir, son soldados disfrazados de una policía federal.

2) El presidente se salió de sus funciones al ser partícipe de la contienda electoral, hecho que incluso dictaminó el tribunal electoral, aún que tal tribunal ha estado sumiso al parecer del poder ejecutivo

3) El presidente de la cámara, PANista por cierto, pidió que se resguardara la seguridad del recinto, sin consultar al resto de los legisladores, sino actuando de manera autoritaria y sumisa ante el ejecutivo, ya que fué el ejecutivo el que de hecho pidió poner, puso y planeó poner los retenes y soldados. Dejando hacer a este poder a su antojo en contra de sus propios compañeros de cámara, es como si un en una familia un ermano traiciona a los otros para "quedar bien" con un vecino, aunque tal vecino sea alguien importante.

4) El orden constitucional no se transgredió, de hecho fox cumplió, pero dejó de ser "la fiesta del presidente", que siempre era y que los PRIístas siempre usaron para exaltar y reforzar el poder presidencial

5) El sitio fué excesivo e insultante, para la cámara y para la gente que vive por ahí. Incluso una señora me platicó que cuando salía de su casa y luego al regresar, le pedían identificación, comprobante de domicilio y la "revisaban" (con su consabido manoseo, ella me lo dijo, no es cuento), todos los días, aunque los soldados ya la conocían. eso es una auténtica pérdida de las garantías individuales y de libre tránsito consagrado en la constitución, por lo que se saca por conclusión que:

6) el sitio fué anticonstitucional

Para terminar mi larga intervención quisiera agregar que estoy contento de que algo se haya hecho al respecto, ya que a mí no me dejaron pasar en una ocasión por donde el derecho me lo permite por ser persona, y más por ser mexicano, Fox perdió el respeto de muchos y ha hecho de la figura presidencial una caricatura, yo creo que le salió barato, y también creo que es bueno que el presidente ya no sea como un rey intocable, sino que debe dar cuentas y debe comportarse como le corresponde.

En su toma de protesta terminó con un "...si no lo hiciere así, que la nación me lo demande", es bueno que comience a suceder.

PD una recomendación... no quiero parecer sangrón pero estas recomendaciones son buenas, ya que tu texto es largo.

Sin borrar una letra de tu texto éste se puede volver más ágil en su lectura haciendo estas cosas:

Separa tu texto en párrafos, es fácil perderse en él si no hay párrafos, además nuestra mente trabaja mejor dividiendo mentalmente las cosas largas en bloques, por ejemplo es más facil aprenderse un teléfono separando por pares los números: 55 89 78 79, que de corrido 55897879... por ejemplo

Utiliza un color más obscuro para tu letra, a mayor contraste mayor entendimiento, como el fondo es blanco un color más obscuro

Utiliza imágenes si cuentas con ellas, acompañando con imágenes tu texto, más si es largo, puedes amenizar la lectura y ubicar a tu lector de mejor manera acerca del objeto de su lectura

Utiliza una font (Tipo, fuente) condensada para textos largos, eso acorta la distancia entre tu primera y última palabra y, comprobado, agiliza la lectura.

Espero no parecer sangrón con estas recomendaciones, puedes probar si quieres y pienso que te ayudará. Saludos nuevamente, felicidades por tu blog y gracias otra vez por tu visita...

Ciao!
 


At 9:29 a.m., Blogger Maya said........
muchas gracias por tus sugerencias... las tomaré en cuenta para la próxima vez que escriba algo tan largo... que bueno que me lo haces notar...
Y pss respeto tus puntos de vista... y en varios coincidió... sin embargo en lo personal considero que fue una falta de respeto para Fox y para los ciudadanos.
 


At 2:08 a.m., Blogger Rafael said........
Gracias por esa amable respuesta...

Yo también respeto tus puntos de vista. y bueno gracias por tomar en cuenta las humildes consideraciones de un servidor (Uy que formal pero en serio eres amable)

y felicidades...!!