Maya
Soy lo que tus sentidos perciben pero esto no quiere decir que exista... soy diferente para cada persona pero sólo una esencia. soy un simple comodín en un mazo de cartas. Tan único como cualquiera

26 agosto 2006

Cuando era más pequeña, pensaba que escribir bien era cuestión de inspiración, que necesitaba estar realmente en contacto con alguna musa para despertar de un letargo de creatividad y así escribir adecuadamente. 

Después pensé que dependía del estado de ánimo, me di cuenta de que escribía mejor si estaba deprimida o incluso enojada, y así salían a relucir mis inconformidades sociales, mi imaginación, mis sueños y mis metas. 

Conforme fui creciendo y aprendiendo, descubrí que; en parte estos dos factores sí influyen, mas son en si mismos secundarios ya que no necesariamente se tiene que estar inspirado o triste para escribir, además de que no son los únicos que conforman el escribir bien y sobre todo no son tan importantes para cautivar al lector. 

Fue así como me encontré con la gramática, la sintaxis, la ortografía, el conocimiento en diversos temas, que aun así no son suficientes, las influencias de distintos autores o corrientes de pensamiento, la inteligencia. 

Todos eso factores se resumían en un sola cosa; el estilo y entrando a la universidad este cambio para ser; estilo periodístico.
No era suficiente saber que había elementos que conformaban la creación de un estilo propio. Necesitaba primero saber bien que era el estilo ya que se trataba de un nuevo término en mi vocabulario y una herramienta que me hará quizá en algún momento trascender. 

Buscando en un diccionario di con una definición: estilo, procede etimológicamente del griego y significa columna. Por la semejanza del punzón con que se escribía, se le llamó stilo, de allí la palabra estilográfica para la pluma fuente. 

Una definición no bastaba porque no abarcaba todo lo que el estilo significa. Leyendo en varios libros comprendí que el estilo es la manera en la que un autor expresa sus pensamientos por medio del lenguaje y en el caso de un periodista, como él, da a conocer un hecho haciendo un buen uso del lenguaje de forma clara, elocuente, entendible, con “la brillantez de la expresión” (Buendía Manuel, 2) con una “secreta habilidad para rescatar la gracia del lenguaje, para dar sonoridades nuevas a palabras que por el uso y abuso de malos redactores, parecían desgastadas” (Buendía Manuel, 2).

Considero que el estilo periodístico depende en cierta manera del género que se vaya a utilizar, ya que no es lo mismo escribir una noticia a una crónica o una columna dónde hay mayor libertad de usar recurso literario.

Sin embargo lo anterior de ninguna manera quiere decir que en la nota no se pueda dejar ver nuestro estilo. Si bien no todos los que escriben son autores y mucho menos todos los escritos tiene que ser buenos, creo que para ser un escritor con estilo, se tiene que manifestar la belleza por medio del lenguaje. 

Tener estilo significa ser poseedor de una manera propia de expresarse, tan propia que distingue a esa persona de las demás (como un sello personal). El estilo, dice Luis Alberto Sánchez, es el sello especial de expresión. El estilo puede estar enfocado en 3 esperas mentales la inteligencia, la imaginación y el sentimiento.

Creo que hay un factor determinante que ayuda a forjar el estilo. Ese es la personalidad del escritor o periodista, que no es otra cosa que la conjunción de una serie de elementos, que le da a un ser humano, por decirlo de alguna manera, una identidad única y difícilmente repetible. 

La educación, la autoestima, un autoconocimiento, los efectos de nuestras causas, o nuestras experiencias, nuestras patologías, ideología, imagen física, la fisiología, mimetismos, sentimientos, ideas, la individualidad, los gustos, la inteligencia, la creatividad, el raciocinio, un contexto determinado, el medio, orígenes y antecedentes, todos eso factores conforman una personalidad, que tiende a reflejarse en el estilo, porque cada escritor o periodista ve el mundo de manera distinta, tan a su manera, que lo hace único, pero no dista de la realidad. 

El estilo es una búsqueda continua, porque siempre habrá influencias en determinada parte de nuestro camino, que nos guíen para embellecer los escritos, que nos den más conocimiento del lenguaje para buscar su mejor aplicación y para transmitir mejor un mensaje, cautivar de principio a fin aun lector.

Ya sea escritor de novelas o periodistas, necesitan un estilo característico que los distinga de los de más, que los ayude a sobre salir de manera que puedan trascender en su área. El estilo, creo, que ayuda a escritores y periodistas, por medio del lenguaje, embellecer el escrito de una manera única y original, y como lo expresa Manuel Buendía en “sobre el estilo periodístico”; “con razonamiento, con un lenguaje ágil y sencillo ameno, y además, perfectamente capaz de crear belleza literaria”.




Posted by Maya at 8:44 p.m. |

1 Comments:

At 9:30 p.m., Anonymous Anónimo said........
Vivi engañado si escribir no era cuestion de quere hacerlo buuuuuuuuuuuuuaaa